Os envío besos a todos. Muchos.

Pueden transmitir energía, cariño, pasión, ternura, solidaridad.
Los que hoy os pongo aquí son para saludaros de nuevo, para transmitiros mi cariño por seguir ahí, y pediros perdón por mi larga ausencia.
Si las circunstancias que me rodean pudieron justificar una breve desaparición, nada excusa una ausencia tan larga, por lo que os pido disculpas, y lo mejor que se me ocurre para ser perdonado es enviaros mis besos.

Yo mismo he perdonado sólo (y nada menos que) con un beso.
Al recibirlo, sin más explicaciones, mi mente me dijo y yo inmediatamente asumí:
"No lo hizo para hacerme daño".
Otros besos, de diferentes personas y en distintos momentos y situaciones, me han dicho:
"Ya te he perdonado"
"Estoy más cerca de tí de lo que piensas"
"Aunque quizá no deberíamos, yo también te deseo"

"Gracias"
"Mírame, estoy aquí y no te habías dado cuenta"
"Las apariencias engañan. Soy muy cariñosa"

Hay para quiénes los besos son un mero trámite. Muá muá, acercan levemente las mejillas - a veces tan levemente que no llegan a tocarse-, y sus labios lanzan una mueca al aire.
Igual que no me molesto en malgastar con ellas un beso de verdad, no les dedicaré aquí más palabras que éstas, esto no es para ellas. Estas letras son para quiénes amamos los besos.

Quizá sea pretencioso adjudicarme una representación que no me ha sido concedida, pero con que haya una persona de acuerdo conmigo, ya seremos un "nosotros".

Un beso es la manera más directa, simple y efectiva de demostrar nuestro cariño a alguien.
Besamos a los bebés, con los que no podemos comunicarnos más que con el contacto físico.
Besamos a nuestros padres, a algunos de nuestros amigos.
Besamos y somos besados por animales queridos, y ese contacto puede ser tan reconfortante como un abrazo.
Épocas he vivido en las que el único contacto físico con otro ser vivo fue sentir la lengua de mi perro en la mano. Muchas veces me demostró saber en qué estado me encontraba nada más acercarme, y en momentos duros, nunca me faltó su consuelo y su cariño transmitido con sus "besos" y su compañía incondicional.


Cuánto se ha escrito sobre los besos! ¿Quién no tiene un poema, una canción, un cuento con besos?
Dejo aquí algunos. De palabras mucho más bellas queéstas que he garabateado aquí.
Espero que os gusten, y os ayuden a sentir mis BESOS
Si quieres compartir uno, propio o de otros, será bien recibido.
Gabrila Mistral. Besos. http://www.poemas-del-alma.com/besos.htm
Recitado, voz masculina: Fenete
http://www.youtube.com/watch?v=XqI4Jztd_I8
Recitado, voz masculina: Fenete
http://www.youtube.com/watch?v=XqI4Jztd_I8
Recitado, voz femenina: Perlita Morena
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=qjQ1Os9bWS0#t=249
Romeo Murga. Gracias:
http://www.poesiacastellana.es/poema.php?id=Gracias&poeta=Murga,%20Romeo
Este no lo encontré recitado. Si quieres grabarlo y enviárnoslo, lo oiremos con mucho gusto.
Gracias... y BESOS
http://www.poesiacastellana.es/poema.php?id=Gracias&poeta=Murga,%20Romeo
Este no lo encontré recitado. Si quieres grabarlo y enviárnoslo, lo oiremos con mucho gusto.
Gracias... y BESOS
Pues yo me incluyo en el grupo de los que nos gustan los besos y acepto los tuyos muy gustosamente, todo y que no tienes motivos para pedir disculpas.
ResponderEliminarYa ves que, aunque tardes, cuando vienes siempre hay alguien esperándote.
Yo hace mucho tiempo que no recibo un beso; doy algunos pero no suelen tener reciprocidad. Quizás por eso los valore más.
Afortunado aquel quien recibe un beso cada mañana, o cada noche, o al volver a casa, o en cualquier momento.
Yo te mando los míos: Besos!
Gracias por esperarme y aparecer en cuánto he regresado.
EliminarSí, afortunados quiénes tienen besos a diario.
Y desgraciados quiénes habiéndolos tenido, no han sabido apreciarlos.
Recibo encantado y agradecido tus besos, y te envío los míos.
Recuerdo el primer poema que leísobre un beso. Tenía entonces yo catorce años. Es este poema famoso de Pedro Salinas y venía recogido -creo recordar- en el libro de texto de literatura. Me lo aprendí de memoria y se lo adjudiqué -mentalmente- a todos mis enamorados de adolescencia. Pertenece a su poemario "La voz a ti debida" (1933). Te lo dejo, Vlixes, y a todos tus lectores, es un maravilloso beso. Aún hoy me emociono leyéndolo y saboreándolo.
ResponderEliminarAyer te besé en los labios.
Te besé en los labios. Densos,
rojos. Fue un beso tan corto
que duró más que un relámpago,
que un milagro, más.
El tiempo
después de dártelo
no lo quise para nada
ya, para nada
lo había querido antes.
Se empezó, se acabó en él.
–
Hoy estoy besando un beso;
estoy solo con mis labios.
Los pongo
no en tu boca, no, ya no
-¿adónde se me ha escapado?-.
Los pongo
en el beso que te di
ayer, en las bocas juntas
del beso que se besaron.
Y dura este beso más
que el silencio, que la luz.
Porque ya no es una carne
ni una boca lo que beso,
que se escapa, que me huye.
No.
Te estoy besando más lejos.
(Pedro Salinas)
GRACIAS, Uol por compartir tan bonito beso con nosotros.
EliminarEs emocionante, sí.
Tus enamorados de adolescencia (ayer mismo, supongo) fueron muy afortunados.
Un abrazo
¡Cuánto trabajo hay metido aquí!
ResponderEliminar¡Maravillosos los ósculos, los que se sienten más que los que se dan!
Yo también vendré por aquí de vez en cuando y te dejaré mis besos, aunque sabes que los míos son de Pecado.
Gracias por compartir un trocito de tu tiempo conmigo.
Besos de Pecado.
Gracias por pasar por aquí, y dejar tus palabras
ResponderEliminarDices lo de pecado como si fuera un "pero".
Hace tiempo que abandoné lo sentimientos de culpa cuándo de cariño se trata
Besos también para tí
Hola Ulyses!! Aquí llegué por tu invitación y no puedo más que aplaudir, pues tu entrada es maravillosa, los besos son algo tan intimo para mi, un beso puede decir tanto y esconder tanto.. en un beso se puede entregar tanto... Y has hecho un guiño a cada forma de besar de un modo tan bonito... me encantó de verdad esta entrada... Me encantaron tus letras y los versos de Mistral... son tremendos...
ResponderEliminarY yo como no te dejo los míos, mis besinos... :)
Hola Haydeé! Gracias por pasar y por tus cariñosas y tan exageradas palabras que me ponen colorado.
EliminarSí, se puede decir y entregar mucho con un beso, pero creo que no tanto esconder, pues quien en ese acto trata de ponerse de lado, él solito se pone en evidencia; al menos ante quienes somos tan tiquimiquis con los besos y la reacción de otros al contacto físico.
Besos agradecidos
Joder... excelente entrada Ulyses... has combinado todo de una forma que al menos a mí me han llegado todos y cada uno de ésos besos...
ResponderEliminarLos recibo con gusto para mi nuevo camino... y también para el viejo...
Voy a ponerme al día en tu blog... que a primera vista sólo veo tus disculpas por ausencias... esto es lo que es... y aunque a veces a algunos nos cueste no andar pidiendo perdón a todas horas... tenemos que convencernos de que esto es diversión... y que estamos cuándo podemos...
Eres un sol enorme...
Un besazo aun más grande que tu luz...
Muchas gracias Amando, me sacas los colores.
EliminarMe alegro que te llegaran todos los besos. Sabes que son sentidos.
Que la suerte te acompañe en tus sendas, las de aquí y todas cuantas camines.
Más besos